
Aprende y transforma tu físico paso a paso.
Aplica los principios del entrenamiento para ganar músculo, perder grasa y mejorar tu rendimiento físico.
¿Te identificas con alguna de estas situaciones?
Principiantes en el entrenamiento
No saben por dónde empezar, se sienten perdidos en el gimnasio o repiten rutinas sin resultados visibles y terminan en un círculo de nunca tener disciplina, ni una rutina a seguir.
Personas que quieren ayudar a otros.
Deseas aprender a estructurar entrenamientos seguros y efectivos para tus amigos, familiares o primeros clientes y empezar tu negocio fitness.
Futuros entrenadores o coaches deportivos
Buscas una base sólida, científica y clara para iniciar su carrera con confianza y credibilidad, dándole a este curso un plus a la hora de arrancar y diferenciarte del resto de competencia.
Si te sentis identificado, ¿Que vas a aprender en este curso?
Vas a dejar de entrenar por entrenar y sabrás exactamente qué hacer para lograr resultados.
Ya no perderás tiempo ni motivación con rutinas sin sentido. Aprenderás a construir entrenamientos eficientes, con las series, repeticiones, descansos y ejercicios correctos según tu objetivo.
Evitarás lesiones y errores comunes que frenan tu avance cuando eres principiante.
Muchos abandonan por dolor, lesiones o frustración. Aquí aprenderás cómo calentar, enfriar y progresar correctamente para cuidar tu cuerpo.
Tendrás una base sólida y profesional para entrenarte y entrenar a otros.
Este curso te prepara para mejorar tu rendimiento, apoyar a familiares o amigos, o incluso iniciar tu carrera como entrenador personal con fundamentos reales.
Entrenar sin entender lo que haces es la razón #1 por la que muchos no ven resultados.
Yo, Pedro Ledesma, me tomé el tiempo de analizar cada detalle de este curso, tanto de quién proviene, qué beneficios tiene y su precio accesible para el gran impacto que su producto ofrece.
Con el curso Principios de Entrenamiento Aplicados al Culturismo y Deporte, vas a aprender a entrenar con ciencia, lógica y resultados visibles, aunque recién estés empezando o no sepas por dónde arrancar para no seguir copiando rutinas de internet que tú mismo sabes que no tienen relación con vos, no tienen un fin y que van a quedar en el olvido en tu celular.
Este curso online está pensado para que cualquier persona pueda diseñar sus propias rutinas de forma eficiente y segura. Vas a entender por qué estás haciendo cada ejercicio, cuántas series, repeticiones y descansos usar, y cómo evitar los errores que te frenan o te lesionan.
Quiero saber más.
Estos son los beneficios que vas a obtener al realizar el curso.
Beneficios
- Diseñarás rutinas según objetivos.
- Aplicarás series, repeticiones y descansos correctamente.
- Prevendrás errores y lesiones.
- Asesorarás con confianza.
- Constancia digital con valor curricular.




¿Cómo es el curso y de dónde acceder?
100% en línea y a tu ritmo.
Estudia desde cualquier lugar y en el horario que tú elijas. Sin presión, sin horarios fijos.
Clases grabadas y acceso inmediato
Accede desde tu computadora, tablet o celular y repasa los contenidos todas las veces que necesites.
Acceso vitalicio garantizado
No te preocupes por perder acceso. Este curso será tuyo para siempre, incluyendo futuras actualizaciones.
Plataforma Hotmart: segura y fácil de usar
Tu inversión está protegida y puedes comenzar a estudiar apenas finalices tu inscripción.
Actualizaciones gratuitas de por vida.
Si agregan nuevas clases o contenidos, los recibirás sin pagar costo adicional.
¿Quiénes son los creadores del curso y cuáles son sus conocimientos?

Los Drs. David Lezama del ValleIng y Agustín Alarcón Arce
Los fundadores de la Asociación Mexicana de Educación Deportiva (AMED) son dos profesionales con una trayectoria destacada en el ámbito académico y deportivo. Esta institución cuenta con más de 27 años de experiencia formando entrenadores altamente capacitados, seguros de su conocimiento y preparados para destacarse en el mundo del fitness. Su misión es brindar educación deportiva de calidad, fundamentada en la ciencia, y con una visión integral del entrenamiento, la nutrición y el desarrollo profesional.
Formación académica: resumen
Dr. David Lezama del Valle
Cirujano dentista con especialidad en ortodoncia por la UNAM.
Maestría en Biología Celular en la Universidad de New York.
Certificación en Precision Nutrition en Estados Unidos.
Licenciatura en Acondicionamiento Físico y Recreación.
Maestría en Ciencias de la Actividad Física.
Maestría en Nutrición Deportiva.
Maestría en Coaching y Bienestar Integral.
Docente de la UNAM por más de 11 años.
Ing. Agustín Alarcón Arce
Ingeniero bioquímico industrial por la Universidad Autónoma Metropolitana.
Mercadotecnia por la Universidad del Valle de México.
Nutrición Deportiva por la Universidad Iberoamericana.
Finanzas para no financieros por la Escuela Bancaria y Comercial.
Contabilidad para no contadores por la Escuela Bancaria y Comercial.
Historia del arte Casa Lam.
Certificación por parte de AFAA y ACE.
Temario del curso
Estos son los contenidos que encontrarás en el Curso Principios de Entrenamiento Aplicados al Culturismo y Deporte y los resultados que conseguirás.
Módulo 1 – Introducción:
Descubre por qué el entrenamiento basado en principios científicos es clave para transformar tu cuerpo y alcanzar tus objetivos físicos de forma segura y eficiente.
Módulo 2 – Fundamentos del entrenamiento:
Comprende los conceptos esenciales del entrenamiento deportivo y cómo aplicarlos correctamente en el culturismo y otras disciplinas para lograr progresos reales.
Módulo 3 – Energía y rendimiento:
Aprende cómo el cuerpo genera y utiliza energía durante el ejercicio, y cómo puedes optimizar tu rendimiento físico a través del conocimiento energético.
Módulo 4 – Sistemas energéticos:
Conoce los sistemas aeróbico y anaeróbico, su impacto en la fuerza, la resistencia y la recuperación, y cómo planificar tu entrenamiento para aprovecharlos al máximo.
Módulo 5 – Huesos y músculos:
Estudia la estructura y función del sistema musculoesquelético para entender cómo el movimiento se genera y cómo evitar lesiones en el entrenamiento.
Módulo 6 – Sistema cardiopulmonar:
Explora cómo funciona tu corazón y pulmones durante el ejercicio y cómo puedes mejorar tu capacidad aeróbica para obtener mayor resistencia y salud.
Módulo 7 – Respuestas cardiovasculares:
Descubre las adaptaciones inmediatas y a largo plazo del sistema cardiovascular al ejercicio, y cómo usarlas a tu favor en cada sesión.
Módulo 8 – Beneficios del entrenamiento aeróbico:
Conoce todas las ventajas del cardio bien aplicado y cómo integrarlo estratégicamente en tus rutinas para mejorar tu composición corporal.
Módulo 9 – Componentes del ejercicio aeróbico:
Aprende a diseñar sesiones efectivas de entrenamiento aeróbico que mejoren tu capacidad física sin comprometer tu masa muscular.
Módulo 10 – Calentamiento y enfriamiento:
Descubre por qué estas dos fases son clave para prevenir lesiones, mejorar el rendimiento y favorecer la recuperación.
Módulo 11 – Frecuencia e intensidad del entrenamiento:
Aprende a ajustar cuántas veces entrenar y con qué nivel de esfuerzo según tu nivel, tus objetivos y tu fase de progresión.
Módulo 12 – Escalas de Medición de Intensidad:
Utiliza herramientas prácticas como la escala de Borg para medir el esfuerzo de forma objetiva y entrenar de forma más precisa.
Módulo 13 – Métodos de entrenamiento:
Conoce los métodos más utilizados (circuito, intervalos, continuo, HIIT) y cómo aplicarlos correctamente para distintos objetivos.
Módulo 14 – Entrenamiento de fuerza:
Adéntrate en los fundamentos de la fuerza y aprende a estimular el crecimiento muscular con rutinas efectivas y bien planificadas.
Módulo 15 – Fuerza vs resistencia muscular:
Diferencia cuándo entrenar para fuerza máxima y cuándo para resistencia, y cómo combinar ambas capacidades según tus metas.
Módulo 16 – Tipos de contracciones musculares:
Comprende cómo trabajan los músculos (concéntrico, excéntrico, isométrico) y optimiza cada repetición de tus ejercicios.
Módulo 17 – Ejercicios básicos para espalda y pecho:
Aprende la ejecución técnica y los beneficios de los movimientos clave para desarrollar fuerza y masa muscular en el torso.
Módulo 18 – Ejercicios para brazos, hombros, abdomen y piernas:
Desarrolla una base sólida en los ejercicios fundamentales para un entrenamiento corporal completo y equilibrado.
Módulo 19 – Guía de Entrenamiento de Fuerza Parte 1:
Explora cómo estructurar una rutina efectiva de fuerza, con ejemplos, series, repeticiones y progresiones.
Módulo 20 – Guía de Entrenamiento de Fuerza Parte 2:
Complementa la planificación con estrategias avanzadas para progresar sin estancarte, evitar lesiones y mantener la motivación.
Módulo 21 – Errores comunes en el entrenamiento:
Evita los fallos más frecuentes que limitan resultados o provocan lesiones. Aprende a entrenar con inteligencia y eficiencia.